flores.uy — flores.org.uy — flores.com.uy — ISSN 1688-1966
"Nací en 1917, en Trinidad. Nieto por padres de inmigrantes vascos de una aldea pirinaica del lado francés, y, por madre, nieto de inmigrantes lombardos. Me crié en Trinidad y en el campo.
En 1935 fui a Montevideo, a estudiar. Eran los años de la dictadura de Gabriel Terra y en el 36 estalló la guerra civil española. De a poco abandoné los estudios, solicitado por la política y la literatura. En el 37 o 38 en el movimiento de ayuda a la República Española, me hice comunista.
Por esos años hice un viaje por el Norte argentino y estuve también en el Paraguay. En 1947 me casé y me instalé en Flores, en una estancia. En el 54 viajé a Brasil, y también en el 62.
La necesidad de educar a mis hijos me había obligado a instalarme en Trinidad.
Me divorcié. En el 71 viajé a Cuba y Perú, estuve preso por primera vez (unos días) y al fin del año me casé de nuevo.
En el 77 estuve ocho meses preso. A fines del 78 me enfermé gravemente. Ahora estoy bien"
Así se autodescribía Mario Arregui en carta a Sergio Faraco del 6 de abril de 1982.
BIBLIOGRAFÍA DE MARIO ARREGUI (1917 - 1985) |
|
1956 | Noche de San Juan y otros cuentos. Revista Número |
1960 | Hombres y caballos. Ed. Alfa |
1964 | La Sed y el agua. Ed. Alfa |
1964 | Líber Falco, con dos notas sobre Pedro Piccatto y una selección de poemas. Ensayo. Ed. Arca |
1969 | Tres libros de cuentos. Biblioteca de Marcha |
1972 | El narrador |
1979 | La escoba de la bruja. Ed. Acali |
1985 | Ramos Generales. Ed. Arca |
1992 | Cuentos completos. Tomo I. Ed. Arca |
1992 | Cuentos completos. Tomo II. Ed. Arca |